Ciudades más caminables son accesibles, colaborativas, justas, sostenibles, seguras, saludables y divertidas. Nosotras, como organización, queremos ser una referencia y alentar la transformación y co-construcción de entornos urbanos caminables en diferentes escalas (calle, barrio, ciudad).
Histórico
SampaPé! fue fundada en julio de 2012 como un colectivo realizando recorridos a pie en São Paulo como una forma de mejorar la relación de las personas con la ciudad. Por lo tanto, al darse cuenta de que el transporte más utilizado en las ciudades brasileñas es caminar, y que también es la forma más sostenible, saludable, social, consciente y divertida de ser y tener acceso a la ciudad, el grupo se entendió como un movimiento en defensa de ciudades seguras y atractivas para caminar. Con eso, comenzó a trabajar con el concepto de caminabilidad y a relacionarse con el poder público (advocacy) para promover cambios para ciudades más caminables. La mayor historia de éxito de esta actuación fue el logro de Paulista Aberta en 2015, después de más de un año de movilización.
En 2017, SampaPé! decidió formalizarse como una ONG como una forma de expandir su desempeño e impactos, y afirmarse como una organización que trabaja para mejorar la experiencia de caminar en las ciudades, no limitando su actuación a São Paulo, sino con proyectos y metodologías que pueden replicarse en varias ciudades, con el caminar no solo como un fin sino como una herramienta para la participación de la comunidad, a fin de evaluar la calidad de los espacios públicos y crear conciencia política.
Alguns números
Quem somos
Mantemos o formato de uma organização enxuta que sempre atua de forma multidisciplinar através da diversidade de colaboradores e em conjunto com outras organizações.
Conselheiras fiscais: Carolina Igi e Mariana Cruz. Coordenadora Jurídica: Larissa Sabino.

Leticia Sabino
Fundadora do SampaPé!. Mestra em Planejamento de Cidades e Design Urbano pela UCL em Londres - com dissertação sobre caminhabilidade e empatia. Administradora de empresas pela FGV - EAESP, com pós em Economia Criativa e Cidades Criativas, FGV.

Louise Uchôa
Arquiteta e urbanista maranhense (UEMA, 2013) e mestre em Arquitetura Sustentável de Múltipla Escala (Politecnico di Milano, 2016). Envolvida com iniciativas, pesquisas e projetos que valorizam e conscientizam sobre a importância dos espaços públicos e de uma cidade mais democrática.
COLABORADORAS E COLABORADORES

Fernanda Pitombo
Arquiteta e Urbanista, atua em projetos do Índice de Caminhabilidade, contagens em espaço público, entre outros.

Nara Rosetto
Arquiteta e Urbanista, participa de mapeamentos como o Bixiga a Pé, guiando passeios e no Paulista Aberta Lab.
PARTICIPAÇÃO EM EVENTOS INTERNACIONAIS
